Consejo Directivo

¡Mi palabra al servicio de México!

Dr. Enrique Alberto Mendoza Filidor

Presidente del Consejo Directivo

  • Jefe del Departamento de Posgrados de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz
  • Auxiliar Administrativo de la Oficina del C. Gobernador del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave de 2022 a 2023.
  • Asesor Político del Coordinador de la Oficina del Gobernador del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave de 2022 a 2023.
  • Asesor Político del Ingeniero Aarón Enríquez García, Secretario del Comité Nacional de Jóvenes de Morena.
  • Docente de la Universidad Veracruzana. No. 41731.
  • Doctorando en Derecho por la Universidad de Almería, España.
  • Licenciado en Derecho.
  • Maestro en Docencia Universitaria.
  • Doctor en Derecho.
  • Diplomado en Oratoria y Desarrollo Personal por la Universidad de Xalapa (UX).
  • Docente de la Universidad de Xalapa en las licenciaturas de Educación, Derecho y Ciencias de la Comunicación, así como de la Maestría en Gestión y Política Pública, desde hace 4 años.
  • Jefe de Difusión y Divulgación Científica del Instituto Interdisciplinario de Investigaciones de la Universidad de Xalapa.
  • Capacitador externo MEFE6708152H8-0005 de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Lic. Iván Ernesto Alarcón Arroyo

Director General

  • Licenciado en Ciencias y Técnicas de la Comunicación.
  • Campeón Nacional de Oratoria de la Comisión Nacional del Deporte (CONADE) en evento celebrado en Villahermosa, Tabasco.
  • Subcampeón Nacional de Oratoria del SNTE en evento celebrado en la Ciudad de México.
  • Once veces campeón estatal de oratoria en diversos concursos celebrados por instituciones educativas, sindicatos, partidos políticos, etc.
  • Medalla “Premio al Mérito Juvenil 1991” otorgada por el Gobierno del Estado de Veracruz.
  • Cofundador de la organización “Foro Libre de Veracruz José Muñoz Cota”, posteriormente reconocida como “Oradores Veracruzanos A.C.”
  • Miembro, en dos ocasiones, de la organización “Toastmasters Internacional”; primero en el Club Xalapa y posteriormente en el Club Juvenil Técnica 3.
  • Integrante, como orador, de la selección nacional cultural que representó a México en eventos celebrados en Puerto Rico en 1992.
  • Docente y director de la “Escuela Superior de Oratoria y Superación Personal A.C.”
  • Jurado calificador del Concurso Latinoamericano de Oratoria celebrado en Xaltocan, Estado de México, en 2019.
  • Jurado calificador en diversos concursos de debate, declamación y oratoria durante más de 30 años.
  • Docente del taller de oratoria en la Universidad de Xalapa.
  • Docente del taller de oratoria en el Colegio de Bachilleres “Miguel de Cervantes Saavedra”.
  • Docente del taller de oratoria en la Escuela Primaria “Manuel de Boza”.
  • Docente del taller de oratoria en el Colegio “Enrique Lauscher”.
  • Invitado como conferencista en el Curso Internacional de Oratoria Académica 2022, organizado por la Universidad de Las Tunas, Cuba.
  • Asesor de expresión oral del evento Miss Earth Xalapa 2018.
  • Asesor de expresión oral de la reina de belleza Miss Banderilla 2018.
  • Asesor de expresión oral de la reina de belleza Miss Veracruz 2021.
  • Asesor de expresión oral de la reina de belleza Miss Globe México 2021.
  • Asesor de expresión oral de la reina de belleza Señorita México Turismo 2021.
  • Asesor de expresión oral de la reina de belleza Miss Turismo Latino Xalapa 2023.
  • Asesor de expresión oral de la reina de belleza Miss Teen Continental Xalapa 2023.
  • Subcampeón latinoamericano de chistes en concurso celebrado en San Juan, Puerto Rico.

Maestra Beatriz Chicatto García

Secretaria Técnica

  • Secretaria Técnica del Consejo Directivo.
  • Asesora en Educación del Consejo Estatal de Desarrollo Social y Humano del Colegio de Gobierno Mexicano.
  • Curso-taller “Hábitos y Habilidades de Estudio para el Trabajo Intelectual”.
  • Diplomado en Superación Docente en el Siglo XXI.
  • Maestría en Docencia y Evaluación Educativa.
  • Catedrática Universitaria.

C.P. María Eugenia Filidor Pérez

Tesorera

  • Tesorera del Consejo Directivo de la Escuela Superior de Oratoria.
  • Licenciada en Contaduría Pública por la Universidad Autónoma de Chiapas.
  • Diplomado en Impuestos por la Universidad La Salle.
  • Especialidad en Actualización Fiscal.
  • Directora del despacho profesional fiscal e impuestos “Filidor”.

Maestra Violeta Morales Cervantes

Secretaria Académica

  • Secretaria Académica del Consejo Directivo de la ESOAC.
  • Licenciada en Pedagogía por la Universidad Veracruzana.
  • Capacitador externo de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social.
  • Bibliotecario en la Universidad Veracruzana.
  • Estudiante para la certificación de ajedrez.
  • Ponente en foro de la Universidad Veracruzana.
  • Catedrática universitaria.

Licenciada Luz Aurora Medina Filidor

Directora de Vinculación Institucional

  • Directora de Vinculación Institucional de la Escuela Superior de Oratoria A.C.
  • ISP Latinoamérica (junio 2018 – a la fecha). Asistente de Dirección General.
  • Colaboración de ventas para el socio comercial Kronen.
  • Consultores Profesionales Corporativos (2014-2018).
  • Mesa de control de facturas.
  • Especialistas Aéreos de México – Franquicia Aeroméxico (2011-2012).
  • Ejecutiva de Atención Corporativa de Mexicana de Aviación (2004-2010).
  • Representante de ventas del Grupo Real Hoteles (febrero 2000 – diciembre 2003). Cuatro años como Asistente Administrativa en Gerencia de Ventas.
  • English Teacher – Centro de Lenguas Extranjeras / CLE Centeno de Fundación UNAM (2015-2016).
  • Instructora de Educación Financiera BBVA Bancomer / Educación Financiera (2012-2014).

Dra. Daniela Ríos Vázquez. Vicepresidenta General.


  • Profesional entusiasta y de confianza, experta en priorizar tareas, mantener organización y optimizar el flujo de trabajo. Capaz de aprender para mejor rendimiento en el área.
  • Formación Académica:
  • Educación Primaria. Escuela Benito Juárez García, Totutla, Ver.
  • Educación Secundaria. Escuela Industrial Técnica Número 3, Xalapa, Ver.
  • Educación media Superior. Escuela de Bachilleres Ricardo Flores Magón (Oficial B), Xalapa, Ver.
  • Educación Superior. Licenciada en Educación Secundaria con especialidad en Telesecundaria por la Benemérita Escuela Normal Veracruzana, Xalapa, Ver
  • Posgrado. Maestra en Docencia y Evaluación Educativa por la Universidad de Xalapa, Xalapa, Ver.
  • Doctoranda en Educación por la Universidad de Xalapa.
  • Experiencia profesional. Clave presupuestal E278130.0700083. 3 años como docente frente a grupo en la Escuela Telesecundaria “María José Vasconcelos Calderón” CCT: 30DTV1734G” Tzacuala Primero, Tehuipango, Ver.
  • 3 años como docente frente a grupo en la Escuela Telesecundaria “Lázaro Cárdenas del Río” CCT: 30DTV0621x” Tepatlaxco, Ver.
  • 7 meses como Diseñadora Instruccional en la Universidad de Xalapa.
  • Docente del Núcleo de Aprendizaje Ambiente Educativo Escolarizado en la Maestría en Educación en la Universidad de Xalapa.
  • Aptitudes.
  • Excelentes capacidades de comunicación verbal y escrita.
  • Capacidad de aprendizaje eficaz.
  • Destreza en el diseño de cursos digitales mediante la plataforma moodle.com
  • Excelente para el trabajo colaborativo.

Mtra. Nancy Toralva Contreras, Vicepresidenta

  • Vicepresidenta de la Escuela Superior de Oratoria e integrante de la mesa del jurado calificador en una veintena de concursos de oratoria en las etapas de zona escolar, regionales y estatales del nivel educativo de educación básica.
  • Maestra en Educación por el Instituto de Estudios Superiores de Monterrey.
  • Licenciada en Educación Primaria por la Benemérita Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rébsamen” y con especialidad en inglés por The Institute.
  • Docente en temas de calidad educativa y uso de las TIC por el ITESM; la enseñanza del español en la UNAM; gestión escolar por la SEV; coaching para la formación de líderes transformacionales y directores de escuelas públicas coordinados por Wordfund; derechos humanos y género en ambientes educativos por el Tecnológico de Monterrey; ambientes de innovación, automatización y colaboración en aulas virtuales para escenarios de enseñanza híbridos por Microsoft; oratoria educativa por la UX y prácticas de oralidad por la Escuela Superior de Oratoria.
  • Colaboró en los diplomados “Reforma Integral de la Educación Básica” en vinculación con la UNAM y “Competencias para Éxito Profesional” con la UX.
  • Recibió en el ámbito académico las medallas Juan de la Luz Enríquez, Manuel R. Gutiérrez y Raúl Contreras Ferto, así como el diploma de honor Miguel Bustos Cerecedo. En dos ocasiones fue acreedora a la condecoración a la labor del maestro veracruzano.
  • Se ha desempeñado como docente y directora de escuelas primarias estatales. En nivel superior ha coordinado experiencias formativas en la UPV y la BENV, realizando en esta última funciones de docencia, titulación y tutoría. Ocupó puestos como responsable de evaluación y titulación en la Licenciatura en Educación Primaria, responsable de evaluación en la Subdirección de Docencia, jefa del área institucional de tutoría y jefa del Departamento de Educación Primaria.
  • Coautora del libro 10 Caminos a la Docencia y coordinadora del libro Programa Institucional de Tutoría en la BENV, una Estrategia de Acompañamiento a Estudiantes.

Mtro. Fernando Batiza Ortiz

Vicepresidente de Comunicación Social

  • Maestro en Oratoria, egresado de la Escuela Superior de Oratoria y de la Universidad de Xalapa.
  • Diplomados:
    • En “Oratoria y Liderazgo” (2018).
    • En “Liderazgo en la Expresión Pública: Oratoria, Conferencia y Debate” (2019).
    • En “Liderazgo en la Oratoria” (2018).
    • En “El Arte de Hablar en Público” (2019).
    • En “Expresión Pública” (2020).
    • En “Oratoria para el Éxito Profesional” (2022).
    • En “Desarrollo Municipal, Planear, Organizar y Cumplir” (2021).
  • Actividad como maestro:
    • Impartió el curso “El Arte de Hablar en Público para Niños de Primaria”, con una duración de 120 horas, de agosto a octubre de 2022, invitado por la organización “Construyendo tu Futuro 4ta. Transformación”.
  • Jurado:
    • Participó como jurado en la competencia de oratoria del XV Encuentro Estatal Deportivo y Cultural del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz (SUTCECYTEV) en 2021.
    • Durante 2023-2024 participó como presidente de jurado y juez en diversos concursos de oratoria a nivel local y estatal, invitado por la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) y la Escuela Superior de Oratoria.
  • Locutor:
    • Locutor profesional certificado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Unidad de Televisión Educativa, Departamento de Certificación para Locutores de Radio y Televisión, bajo el certificado No. 23439, del 15 de diciembre de 1998 hasta la fecha.
  • Periodista:
    • Cuenta con 43 años de trayectoria en el ejercicio periodístico, desempeñándose en prensa, radio y televisión.
    • Recibió, de la H. Cámara de Diputados y la organización Comunicadores por la Unidad A.C., el “Reconocimiento Nacional a la Trayectoria Profesional en Comunicación 2019”, otorgado en el Palacio Legislativo de San Lázaro.
    • Ha recibido un gran número de reconocimientos y preseas a nivel local y estatal.

Aymee Montserrat Hidalgo Verdeja

Vicepresidenta

  • Primer lugar estatal en el Concurso de Oratoria de la DGB, nivel Bachilleratos, 2023.
  • Destacada participación en el curso-taller “Oratoria y el Poder de la Palabra”, impartido en el marco del Concurso Estatal de Oratoria “Guillermo Héctor Zúñiga Martínez”.
  • Participación en la conferencia magistral “Día Nacional de la Oratoria: Oralidad Jurídica”.
  • Primer lugar en el Concurso de Oratoria Zona Escolar 12, Sector 23, nivel Primarias Federalizadas, en la Escuela Primaria Prof. “Enrique C. Rébsamen”.
  • Participación en el Concurso Estatal de Oratoria “La Educación Tiene la Palabra para una Sana Convivencia Escolar”.
  • Segundo lugar en el Concurso de Oratoria celebrado en la Zona Escolar 012 de nivel Primarias Federalizadas.
  • Diploma por asistir al diplomado “Expresión Pública” del 1 de septiembre de 2019 al 23 de febrero de 2020, con una duración de 120 horas.
  • Acreditación del programa “Líderes del Futuro” con el curso avanzado “Las Niñas y los Niños Son su Palabra”, con una duración de 96 horas en 6 meses. Contenidos: desarrollo personal, expresión pública, estructura del pensamiento, fondo y forma.
  • Destacada participación en la jornada “Salvemos el Agua para Salvar el Planeta”, destacando la siembra de árboles, en el Día Nacional de la Oratoria.
  • Destacada participación en el Concurso de Oratoria “Al Maestro con Cariño”, organizado por la “Nueva Vía Magisterial de Pensionados y Jubilados” A.C.
  • Diploma otorgado por la Fundación Salvemos el Agua por el extraordinario discurso “La Sexta Extinción y Nuestro Deber en el Planeta”.
  • Diplomado en Expresión Pública, impartido por la Universidad de Xalapa, con una duración de 120 horas. Otorgado por el Consejo Directivo Estatal del Foro Nacional de Oradores “Mtro. José Muñoz Cota” el nombramiento de Secretaría de la Niñez.
  • Diploma otorgado por el H. Ayuntamiento de Xalapa y la Escuela Superior de Oratoria A.C. por acreditar satisfactoriamente el curso-taller “Oratoria, Creatividad y Autoestima”.
  • Reconocimiento del Tribunal Electoral Infantil por su exposición en el concurso efectuado el 11 de octubre de 2017 en el Tribunal Electoral de Veracruz.
  • Participación en el Concurso Municipal de Oratoria “100 Años del Artículo 115 Constitucional, Municipio Libre” y en la conmemoración del Día Nacional de la Oratoria.

Mtro. Leopoldo Enrique Corona Orencio

Vicepresidente de Servicio a la Comunidad y Pueblos Originarios

  • Profesional:
  • Licenciatura: Ciencias Políticas y Administración Pública. Ced. Prof. 10172477
  • Posgrado: Maestría Ciencias Políticas y Administración Pública
  • Área de Especialización: Mercadotecnia Política. Ced. Prof. 10532692
  • Es un destacado académico, orador y defensor de los derechos de los pueblos indígenas en México. Su trayectoria abarca los ámbitos educativo, político y cultural, con un enfoque particular en la promoción de la oratoria y la preservación de las lenguas y culturas originarias.
  • Formación académica y docencia.
  • Es licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública, y Maestro en Políticas Públicas.
  • Actualmente, se desempeña como vicepresidente deServicio a la Comunidad y Pueblos Originarios en la Escuela Superior de Oratoria A.C., donde también es docente en oratoria y declamación.
  • Perfil Profesional.
  • Promotor cultural y defensor activo de las comunidades indígenas, con una sólida trayectoria en el impulso de la juventud mediante la oratoria, la declamación y la preservación de las tradiciones culturales. Apasionado desde temprana edad por la expresión oral como herramienta de transformación social.
  • Experiencia Destacada
  • Promotor Cultural Independiente.
  • Apoyo constante a jóvenes oradores y declamadores en su formación y participación en certámenes nacionales.
  • Coorganizador del Día Nacional de la Oratoria “Voces que coinciden por México”, celebrado en el Senado de la República en marzo de 2025.
  • Coordinación de actividades culturales y foros de expresión artística con enfoque en identidad, equidad y participación ciudadana.
  • Publicaciones y pensamiento
  • Como columnista y ensayista, ha abordado temas relacionados con la identidad cultural, la historia indígena y la preservación de las lenguas originarias. En sus escritos, ha reflexionado sobre la importancia de la lengua materna como vehículo de pensamiento y cultura, y ha destacado la necesidad de proteger a los pueblos indígenas en aislamiento voluntario, con una propuesta de fortalecimiento y respeto a su identidad y autoderminación.
  • Reconocimientos y participación en eventos
  • Ha sido reconocido por su labor en la promoción de la oratoria y la cultura. Ha participado como jurado en concursos de oratoria a nivel local y estatal, ha sido homenajeado por su contribución al fortalecimiento de la identidad cultural y la participación cívica de las comunidades indígenas.
  • Su compromiso con la educación, la cultura y los derechos de los pueblos originarios o posiciona como una figura influyente en la promoción de una sociedad más inclusiva y respetuosa de la diversidad cultural en México.
  • Actividades de desempeño.
  • Vicepresidente del Consejo Directivo de la Escuela Superior de Oratoria A.C.
  • Vicepresidente de Oradores Veracruzanos A.C.
  • Coordinador del Consejo Editorial de Oradores Veracruzanos A.C.
  • Coordinador Ejecutivo del Foro Libre de Veracruz José Muñoz Cota.
  • Jurado en Concursos de Zona, Regionales y Estatales de Oratoria, a nivel primaria,
  • secundaria y bachillerato.
  • Ponente en cursos y diplomados de Oratoria presenciales y virtuales.
  • Asesor de la Asamblea Constituyente; de la Ciudad de México 15 agosto 2016 – 31
  • enero 2017 Séptimo Centenario de la Fundación de La Ciudad de México,
  • Centenario de la CPEUM 2017. Comisión Carta de Derechos.
  • Subsecretario del Cultura (2015 – 2018)
  • Subsecretario de Acción Indígena (2012 – 2016)
  • Presidente de la Comisión Intersecretarial de Derechos Humanos. (2014)
  • Presidente de la Unión Nacional Indígena CNPR. (Confederación Nacional de
  • Propietarios Rurales) (2010)
  • Curso “Corte Interamericana Derechos Humanos. Análisis Jurisprudencial 2015- Comisión Andina de Juristas, Perú, Octubre 2016.
    Curso El Derecho Internacional de los Pueblos Indígenas y el Derecho a la Consulta
    Previa en América Latina. Comisión Andina de Juristas, Perú. 52 horas. 28 octubre 2018
    Curso “Pueblos Originarios: Convenio 169 y Políticas Públicas” FLACSO Santiago
    de Chile Dic. 2014.
    Algunas Publicaciones:
  • Mujer Indígena en el día Internacional de la Mujer 08 marzo 2023.
  • En la Universalidad se pueden tener más lenguas maternas 21 feb. 2023
  • Sinfonía de cosmovisiones Cuadratín 21 febrero 2021. El Universal, el periódico de México.
  • La lengua materna entre los ecos de las montañas. 21 feb. 2019
  • La lengua materna Un viaje por el pensamiento, 21, feb. 2019
    Cuadratín, Agencia Mexicana de Información y Análisis
  • Día de Muertos Tradición Arte y Cultura, 02 nov. 2018
  • Interrogante en el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. 10 agosto 2018
  • Alfabetizar para hacer realidad la igualdad. 10 agosto 2018
  • Bienvenidos los niños. 01 noviembre 2017
  • Héroes indígenas del 5 de Mayo, 8 may. 2017
  • La Madre Tierra y los pueblos indígenas, 22 abr. 2017
  • Propiedad intelectual de los pueblos indígenas, 26 abr. 2017
  • Dos campeonas indígenas marzo 2017
  • Día de Muertos, vivencias de México, 2 nov. 2016
  • Heroica defensa de México Tenochtitlan, 18 ago. 2016
  • Lenguas indígenas traspasan fronteras, 28 ago. 2016

Valeria Canseco Herrera

Vicepresidenta de Capacitación para la Certificación Laboral

  • Vicepresidenta de Formación para la Competencia de la Escuela Superior de Oratoria A.C.
  • Docente de la Escuela Superior de Oratoria A.C. desde 2020 a la actualidad.
  • Jurado calificador en diferentes concursos de oratoria a nivel local y estatal.
  • Educación:
    • Diplomado en “Oratoria para el Éxito Profesional”, impartido por la Escuela Superior de Oratoria A.C. y la Universidad de Xalapa.
    • Diplomado en “Oratoria Educativa”, impartido por la Escuela Superior de Oratoria A.C. y la Universidad de Xalapa.
  • Reconocimientos:
    • Participación destacada en la Olimpiada de Química de la Academia Mexicana de Ciencias, 2021.
    • Tercer lugar a nivel estatal.
    • Campeona Nacional en la disciplina de Oratoria en el Concurso Arte y Cultura de los CECyTEs, 2022.
    • Subcampeona Nacional en la disciplina de Humanidades en el Concurso de Academias Nacionales de los CECyTEs, 2023.

Mtro. Antonio Martínez Aguilar

Vicepresidente de Investigaciones Científicas y Culturales.

  • Vicepresidente de Investigaciones Científicas y Culturales de la Escuela Superior de Oratoria A.C.
  • Miembro fundador del Instituto Práctico de Oratoria “Belisario Domínguez”.
  • Campeón estatal de oratoria, Universidad Veracruzana (nivel Bachillerato).
  • Campeón nacional de oratoria, INJUVE.
  • Campeón nacional de oratoria, DGEICT.
  • Traductor, redactor y traductor simultáneo en la Presidencia de México.
  • Inspector fiscal en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
  • Jefe de control de calidad en el armado de motor en Automex y General Motors, Lerma, Estado de México.
  • Jefe de capacitación en Diésel Nacional y Renault Mexicana, en Ciudad de México y Ciudad Sahagún.
  • Maestro fundador, jefe de servicios docentes y subdirector del CBTIS 108.
  • Director de la Escuela Secundaria Técnica No. 77, jefe de enseñanza e instructor en el Departamento de Educación Secundaria Técnica, SEP Veracruz.
  • Fundador y representante estatal del nivel de Educación Secundaria en Carrera Magisterial, SEP Veracruz.
  • Fundador del Sistema Abierto de Enseñanza, Licenciatura en Comercio Internacional, en Morelia, Poza Rica, Córdoba, Veracruz y Minatitlán, a través de la ESCA Santo Tomás del IPN.
  • Director del Sistema Abierto de Enseñanza (SADE) en Minatitlán, docente e investigador en Comercio Internacional en la ESCA, Unidad Santo Tomás del IPN.
  • Maestro Emérito.


Lic. Rodrigo Sánchez Callejas. Director de comunicación social.

  • LIC. EN CIENCIAS Y TÉCNICAS DE LA COMUNICACIÓN
  • CÉDULA PROFESIONAL: 11855763EXPERIENCIA LABORAL:
    28/01/2021 – 15/09/2023 / Coordinador de Difusión y Extensión
    Universitaria. Universidad de América Latina Plantel XalapaPromover e impulsar la formación integral de la comunidad uni-
    versitaria.
    Funciones administrativas (uso de paqueteria Office).
    28/01/2021 – 15/09/2023 / Community Manager
    Infinito Creativo México
    Administración de redes sociales a clientes de la agencia, rea-
    lización de copy y engagement.
    11/02/2020 – 05/04/2023 / Analista De Comunicación Interna
    Servicios de Informática y Variables Empresa Integradora, S.A. de
    C.V. “Comex Campos Reyeros”. Xalapa, Ver.
    Creación de contenido gráfico, audiovisual y editorial.
    Desarrollo de estrategias enfocadas al sentido de pertenencia
    del trabajador.
    Formación complementaria:
    “Taller de Conducción para Medios Audiovisuales Nivel Básico,
    20 horas”, [Radio-Televisión de Veracruz]. – [8 de julio, 2023].
    “Creación y Edición de Videos y Animaciones Digitales
    “Educativas con Software Libre, 40 horas” [Universidad Vera-
    cruzana]. – [4 de mayo, 2023].
    “Diplomado en Expresión Pública, 120 horas”, [Universidad De
    Xalapa]. – [1 de septiembre de 2019 – 23 de febrero de 2020].
    “Hablar en Público; la Herramienta del Presente y Futuro”, [IMI-
    DI A.C.] – [15 de octubre, 2018].
    “Historias Humanas; Discursos Disruptivos”, [III Festival Inter-
    nacional de Fotografía Periodística y Documental “Mirar Distin-
    to”] – [10 de octubre – 13 de octubre, 2018].
    “Técnicas de Producción en Cine”, [Universidad Autónoma de
    Guadalajara] – [4 de noviembre, 2017].
    “Diploma de Acreditación EXAVER 1, Inglés Básico”, [Universi-
    dad Veracruzana] – [20 de noviembre, 2013].
    Objetivo profesional
    Aplicar mis conocimientos relacio-
    nados a las necesidades de comuni-
    cación y marketing. Principalmente
    al desarrollo de estrategias y crea-
    ción de contenido gráfico, editorial y
    audiovisual, de acuerdo a mi forma-
    ción y experiencia.
    Contacto:
    Dirección: Melchor Ocampo #13, CP.
    91300, Banderilla, Veracruz.
    Teléfono: 228 811 0746
    Celular: 228 134 5252
    Correo: rodrigosanchezc08@gmail.
    com
    Habilidades
    Paqueteria Office:
    Dominio (60%).
    Paquetería Adobe:
    InDesign nivel intermedio (70%).
    Illustrator nivel básico (35%).
    Premiere nivel intermedio (60%).
    Photoshop nivel intermedio
    (70%).
    Audition nivel intermedio (60%).
    After Effects nivel básico (35%).
    Inglés:
    Nivel intermedio (50%)

Dr. José Lorenzo Álvarez Montero. Coordinador de Asesores.

  • Asesor General de la Escuela Superior de Oratoria A.C.
  • Doctor en Derecho con calificación sobresaliente Magna Cum Laude por la Universidad de Almería, España.
  • Doctor en Filosofía con especialidad en Educación por Atlantic International University.
  • Máster en Derecho Penal, Procesal Penal y Criminología por la Universidad de Girona (Cataluña, España).
  • Maestría en Educación con especialidad en Metodología de la Enseñanza Superior por el Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Tamaulipas A.C.
  • Licenciado en Derecho por la Universidad Veracruzana.

Mtro. Enrique Melo Herrera

Asesor de Cultura y Folklor

  • Director de Cultura de la Escuela Superior de Oratoria A.C.
  • Licenciado en Educación.
  • Trabajador de la Secretaría de Educación en la Dirección de Actividades Artísticas.
  • Ejecutante de folclor y música tradicional huasteca.
  • Maestro de música huasteca.
  • Director del grupo Son Melo.

Rebeca Filidor Pérez

Asesora en Capacitación

  • Consultoría en la construcción Filidor SAS de CV.
  • Cursos dirigidos a la industria de la construcción.
  • Contabilidad y fiscal.
  • Seguridad e higiene.
  • Certificaciones en estándares de competencia CONOCER.
  • Asesorías.
  • Consultorías en herramientas digitales e inteligencia artificial aplicadas a la construcción.
  • Desarrollo humano.
  • Turismo.
  • Hotelería.
  • Gastronomía.
  • Capacitación y guía efectiva para profesionales en el menor tiempo posible.