Reconocimiento de la Secretaría de Educación de Veracruz a la ESOAC.

¡Mi palabra al servicio de México!

Reconocimiento de la Secretaría de Educación de Veracruz a la ESOAC.


María Fernanda Rosas Ramírez, campeona estatal de educación Primaria 2019. Docente de Oratoria.
La Maestra Verónica Lemarroy Zeferino, Coordinadora Estatal de Atención a Estudiantes Destacados de la Subsecretaría de Educación Básica, impulsó a la Oratoria como nunca antes en la historia de la educación.

Boletín informativo

La Secretaría de Educación de Veracruz, a través de la Subsecretaría de Educación Básica y la Coordinación Estatal de Estudiantes Destacados, ha otorgado un amplio reconocimiento a la labor de la Escuela Superior de Oratoria A. C., destacand1o la participación comprometida de sus integrantes como jurados, calificadores y asesores en los concursos de oratoria realizados en los distintos niveles educativos de la entidad.

Desde el año 2018 hasta 2025, la Escuela Superior de Oratoria ha brindado asesorías, talleres y capacitaciones a más de 30,000 docentes veracruzanos, de los niveles de preescolar, primaria, secundaria, educación indígena, educación especial y personal administrativo, fortaleciendo sus habilidades en expresión oral, pensamiento crítico y formación de estudiantes con liderazgo.

Este trabajo se ha realizado de forma gratuita y solidaria, con un firme compromiso por la educación de Veracruz. A lo largo de estos años, se han recorrido más de 100 municipios, ofreciendo acompañamiento técnico y pedagógico personalizado a maestras, maestros y autoridades escolares.

De acuerdo con datos oficiales de la Coordinación de Atención a Estudiantes Destacados, en el año 2018 participaron 2,800 estudiantes en el Concurso Estatal de Oratoria, mientras que en 2025 la cifra se elevó a 29,800 participantes, lo que representa un crecimiento histórico que evidencia el impacto positivo de este programa formativo en el desarrollo de habilidades intelectuales, emocionales y corporales de las y los estudiantes, así como en la profesionalización de su personal docente.

Gracias a este esfuerzo conjunto, la Escuela Superior de Oratoria se consolida como una institución de referencia nacional e iberoamericana, comprometida con la formación integral a través de la Oratoria, la Lectura, la Escritura, la Literacidad y la Promoción del Libro, como ejes fundamentales que deben ser considerados materias obligatorias en todos los niveles educativos.


  1. ↩︎

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *